Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
Portal Noticias Nuestra Mision: Es Brindarle la mejor informacion, y asi mantenerle informado de los acontecimientos Tecnologicos, asi como de otras indoles: Acerca de: Temas de interes, Informes, Descargas, opiniones, Eventos, Relaciones, Tecnologias, Resumen, nacional e internacional Observaciones para los Servicios Meteorologicos. Puedes apoyar al blog haciendo clic en los anuncios. Responsable,Direccion, Editor, Programador Diego Torres. Puedes Apoyarme en: Paypal:https://paypal.me/DiegoTorresPaulenko?country.x=UY&locale.x=es_XC

¿Cuanto vale tu perfil en Facebook?

Bienvenidos a Portal Tecnologico

El precio que vale tu cuenta varía según tu edad, género y nacionalidad.

 

Los usuarios de Facebook representan para la red social un valor monetario. Esto debido al negocio de anunciantes que 
tiene. Un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid, España, estableció que la plataforma 
establece sus tarifas de publicidad dependiendo del público al que será dirigido.
Así, Facebook brinda un valor monetario a cada uno de los perfiles de sus usuarios. Los precios varían en cada cuenta.
 Dependen de factores como edad, nacionalidad y sexo, entre otras cosas, según dijeron los investigadores españoles
 citados por BBC.
El estudio pone como ejemplo que la cuenta de un estadounidense vale el doble que la de un español.
 Mientras que la publicidad dirigida a personas que nacieron entre los inicios de los 80 e inicios del 2000 
(los conocidos millenians) será casi siempre más caro que las dirigidas a adultos.
Es casi siempre, porque existen excepciones. Los usuarios en Francia e Inglaterra mayores de 50 años son de los
 más costosos. Esto se debe a que las marcas ven en ellos un "mercado muy interesante". Pero a su vez, en general
 una cuenta occidental vale más que una oriental o la de un latinoamericano.
Los hombres son más caros. El coste por clic de los hombres tiene un valor mayor. Por otro lado, las mujeres son
 las que tienen un mayor coste por soporte. Esto según las conclusiones de los investigadores, los gemelos Ángel y Rubén 
Cuevas Rumín. Ellos desarrollaron para esto una herramienta: el Personal Data Valuation Tool.
Personal Data Valuation Tool tiene como funcionalidad analizar más de 30 mil perfiles elegidos al azar. Los datos 
que recoge son diferenciados por dónde vives, de dónde eres y ciertos gustos manifestados en tu actividad en Facebook. 
Los investigadores hicieron el seguimiento a estos perfiles como si fueran una marca.

                                                                         Fuente El Comercio

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentarios