Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
Portal Noticias Nuestra Mision: Es Brindarle la mejor informacion, y asi mantenerle informado de los acontecimientos Tecnologicos, asi como de otras indoles: Acerca de: Temas de interes, Informes, Descargas, opiniones, Eventos, Relaciones, Tecnologias, Resumen, nacional e internacional Observaciones para los Servicios Meteorologicos. Puedes apoyar al blog haciendo clic en los anuncios. Responsable,Direccion, Editor, Programador Diego Torres. Puedes Apoyarme en: Paypal:https://paypal.me/DiegoTorresPaulenko?country.x=UY&locale.x=es_XC

Coronavirus en Uruguay

Bienvenidos a Portal Tecnologico
Logo

 

 

Un caso nuevo y 24 personas enfermas

 

Este martes el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) reportó un nuevo caso de COVID-19. Se trata de una persona que está en Montevideo y que llegó al país desde el exterior, detalló en su boletín diario.

El total de personas enfermas en el país bajó de nuevo y se ubicó en 24. El resto de la información brindada esta noche la encontrás en esta nota.

 

El dato que el Sinae dejó de informar

 

Si sos de los que seguís de cerca los boletines diarios del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) habrás notado que el de ayer era un poco diferente a los anteriores. Es que se dejó de informar desde este lunes la cantidad de tests positivos.

El Sinae argumentó en su cuenta de Twitter por qué tomó esta decisión y dijo que los últimos informes mostraron "una disminución sostenida de los test con resultado positivo " y también "que la mayoría de esos test positivos pertenecen a personas previamente diagnosticadas".

"A partir de hoy (por ayer lunes) se publicará únicamente el número de análisis realizados en el día y el total de análisis realizados desde que se declaró la emergencia sanitaria (sin discriminar en positivos y negativos) y los casos nuevos detectados", añadió.

 

 

La vuelta de la educación inicial

 

Ayer 197 jardines de infantes públicos y también algunos privados abrieron en todo el país, en el marco de la segunda fase del retorno de las clases presenciales diseñado por el gobierno.

El País recorrió dos centros de educación inicial –Mundo Chiquito, en Pocitos, y el Enriqueta Compte y Riqué en Arroyo Seco- y el resultado fue esta crónica que, en texto y video, muestra la ansiedad, los llantos y la emoción de los niños más chiquitos (y de sus maestras) después de tres meses sin clases.

 

La lista exclusiva a la que entró Uruguay

 

End Coronavirus (ECV) es una coalición internacional formada por más de 4.000 científicos, líderes comunitarios y personas preocupadas por la pandemia, que usando el promedio de los nuevos casos registrados durante siete días marcó que al día de hoy 46 países "vencen" a la pandemia. La buena noticia es que Uruguay es uno de ellos.

¿Qué países de América acompañan a Uruguay en este listado? Bahamas, Barbados, Belice, Cuba, Jamaica y Trinidad y Tobago.

 

Los casos que Chile “encontró”

 

El Ministerio de Salud de Chile dijo este martes que, después de ajustar los números de la pandemia en el país, se encontró con que había 31.412 contagios que no se habían contabilizado hasta el momento.

¿Cómo explicó esto el gobierno liderado por Sebastián Piñera? "Después de un largo camino trabajando junto con la red de laboratorios de todo país, que son más de 80, hemos logrado consolidar una base de datos para tener otra fuente que nos permite buscar o intentar encontrar aquellas personas que teniendo un examen positivo no habían sido incluidas en nuestra base de datos", dijo el jefe del Departamento de Epidemiología de la cartera de Salud, Rafael Araos.

 

El esteroide que podría bajar la mortalidad en los casos más graves

 

Otra vez vengo a comentar acerca de un posible tratamiento contra el COVID-19. Es que este martes se conocieron los primeros resultados de un ensayo clínico que muestran que la dexametasona, un esteroide accesible y barato, es el primer medicamento bajo estudio que reduce de manera significativa la mortalidad entre pacientes graves.

"La dexametasona es el primer medicamento que observamos que mejora la supervivencia en caso de COVID-19", dijeron los responsables del ensayo británico Recovery.

La dexametasona es recetada de manera frecuente para tratar reacciones alérgicas, asma y artritis reumatoide por el efecto antiinflamatorio que posee.

 

Rebrote en Pekín es “extremadamente grave"

 

Ayer hablé del brote que tenía en alerta a las autoridades chinas. Este martes Pekín advirtió que la situación epidémica es "extremadamente grave" en la capital china, donde la semana pasada se detectó un nuevo foco de coronavirus.

El ministro de Sanidad anunció hoy 27 nuevos enfermos en Pekín, lo que lleva a 106 el número total de casos registrados en los últimos cinco días en la ciudad, donde desde hacía dos meses no había contagios.

Este nuevo brote surgió en el mercado al por mayor de Xinfadi, en el sur de la capital, donde se detectó el coronavirus la semana pasada.

Me despido hasta mañana. Adiós y cuidate.

Si me querés comentar algo solo suscribete al blog

 Fuente: diario el Pais Uruguay

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentarios