Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
Portal Noticias Nuestra Mision: Es Brindarle la mejor informacion, y asi mantenerle informado de los acontecimientos Tecnologicos, asi como de otras indoles: Acerca de: Temas de interes, Informes, Descargas, opiniones, Eventos, Relaciones, Tecnologias, Resumen, nacional e internacional Observaciones para los Servicios Meteorologicos. Puedes apoyar al blog haciendo clic en los anuncios. Responsable,Direccion, Editor, Programador Diego Torres. Puedes Apoyarme en: Paypal:https://paypal.me/DiegoTorresPaulenko?country.x=UY&locale.x=es_XC

Precipitaciones escasas hasta Abril

Bienvenidos a Portal Tecnologico

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) advirtió sobre escasas precipitaciones y temperaturas dentro del rango normal y superior para febrero, marzo y abril. El organismo publicó su informe de Tendencias Climáticas Estacionales con la proyección de lluvias y temperatura hasta abril, que no solo comprende el feriado de Carnaval sino también la Semana de Turismo. Según el informe de Inumet el país se divide en dos regiones, pero no cabe esperar grandes cambios respecto de la misma época en otros años. “La tendencia de precipitación divide al país en dos regiones. En la región compuesta por la zona norte y este hay 45% de probabilidad de precipitaciones por debajo de lo normal, 35% de probabilidad de lluvias en el tercil medio y 20 en el superior”. La zona tendrá menos posibilidades de precipitaciones y en el resto del país “se espera la misma probabilidad de ocurrencia” en cualquiera de las franjas, o precipitaciones similares. En materia de calor o frío “la temperatura media trimestral se prevé dentro del rango normal y superior a lo normal en todo el país. En particular, en todo el territorio hay 40% de probabilidad tanto de tercil superior como de tercil medio, mientras que se le adjudica un 20% de chances al tercil inferior”, dice el informe. Esto implica que levemente hay más chances de que haga más calor que en igual época de años anteriores.

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentarios