Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
Portal Noticias Nuestra Mision: Es Brindarle la mejor informacion, y asi mantenerle informado de los acontecimientos Tecnologicos, asi como de otras indoles: Acerca de: Temas de interes, Informes, Descargas, opiniones, Eventos, Relaciones, Tecnologias, Resumen, nacional e internacional Observaciones para los Servicios Meteorologicos. Puedes apoyar al blog haciendo clic en los anuncios. Responsable,Direccion, Editor, Programador Diego Torres. Puedes Apoyarme en: Paypal:https://paypal.me/DiegoTorresPaulenko?country.x=UY&locale.x=es_XC

La variante XE desarrolla dos síntomas que no tiene Ómicron

Bienvenidos a Portal de Noticias
La variante XE desarrolla dos síntomas que no tiene Ómicron

Se parece mucho más a un constipado, con mucha mucosidad, y también estornudos. XE tiene de nuevo pérdida del olfato y del gusto, una muestra de daño neurológico que hay que vigilar, pero no reviste gravedad.

El NHS británico actualizó el pasado lunes los síntomas de la COVID y estableció estos: dificultad para respirar, cansancio o agotamiento, dolor de cuerpo, dolor de cabeza, dolor de garganta, congestión nasal o secreción nasal, pérdida de apetito, diarrea y sentirse enfermo.
En el momento actual, "circulan también varios linajes recombinantes que combinan en su genoma fragmentos de otros linajes de las variantes Delta y Ómicron o de diferentes linajes de Ómicron. Entre ellos destaca el linaje XE, recombinante de BA.1 y BA.2 que comparte el gen de la espícula con este último y que, de acuerdo con los últimos informes de Reino Unido, crece en las últimas semanas a un ritmo superior al de BA.2".
La nueva variante XE de COVID-19 es una combinación de Ómicron y sus sublinajes, de ahí su gran similitud de síntomas y cuadros clínicos. La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido ha indicado que el periodo de incubación es similar, también unos tres días. Sin embargo, es un 10% más contagiosa que la variante Ómicron Silenciosa (BA.2).

Los dos síntomas distintos de XE respecto a Ómicron.
Pese a que es más transmisible, los cuadros clínicos que provoca son menos graves, y con la alta tasa de vacunación, no habría que estar tan alerta, pero sí preocupados por la evaluación en cada caso concreto.
La Organización Mundial de la Salud ha indicado que esta mutación es un 10% más contagiosa que Ómicron; según el último informe del Ministerio de Sanidad, está presente en, al menos, del 2% de los pacientes con este virus. Una situación que ha vuelto a aumentar los casos de COVID  en el  mundo.
La nueva variante es un 10% más contagiosa; la mutación está ya presente en el 2% de los pacientes con coronavirus.

 

 

 

 

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentarios