Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
Portal Noticias Nuestra Mision: Es Brindarle la mejor informacion, y asi mantenerle informado de los acontecimientos Tecnologicos, asi como de otras indoles: Acerca de: Temas de interes, Informes, Descargas, opiniones, Eventos, Relaciones, Tecnologias, Resumen, nacional e internacional Observaciones para los Servicios Meteorologicos. Puedes apoyar al blog haciendo clic en los anuncios. Responsable,Direccion, Editor, Programador Diego Torres. Puedes Apoyarme en: Paypal:https://paypal.me/DiegoTorresPaulenko?country.x=UY&locale.x=es_XC

La impresionante imagen de la NASA que revela lava al rojo vivo en la luna de Júpiter

Bienvenidos a Portal de Noticias

El lugar más volcánico del sistema solar. (NASA/JPL-Caltech/SwRI/ASI/INAF/JIRAM)

El lugar más volcánico del sistema solar. (NASA/JPL-Caltech/SwRI/ASI/INAF/JIRAM)© Proporcionado por UnoTV

La nave espacial Juno de la NASA capturó una imagen infrarroja de la luna Ío  de Júpiter desde 80 mil kilómetros de distancia, en ella se pueden ver los flujos de lava como puntos rojos brillantes.

En la imagen, tomada el 5 de julio y publicada este miércoles, se observan los lagos de lava, producto de los cientos de volcanes que existen en el quinto planeta de nuestro sistema solar.

“Puedes ver puntos calientes volcánicos. Hemos podido monitorear en el transcurso de la misión principal, más de 30 órbitas, cómo cambia y evoluciona esto”, dijo Scott Bolton , investigador principal de la nave espacial Juno de la NASA, en un evento de prensa.

Sorprendentemente, los científicos encontraron más puntos volcánicos en la región polar que en la región ecuatorial del Júpiter, dijo Bolton.

La exploración de la NASA en Júpiter

La sonda espacial Juno ha estado orbitando a Júpiter desde 2016. Después de estudiar al gigante gaseoso, Juno voló por la luna Ganímedes de Júpiter en 2021 y por Europa a principios de este año.

La nave espacial está programada para explorar Ío, que según la NASA es “el lugar más volcánico del sistema solar”. Es el primero de los nueve sobrevuelos que Juno ha planeado durante el próximo año y medio.

Los científicos esperan recopilar más datos sobre los volcanes de la Luna y su magnetismo, que juegan un “tira y afloja” para formar las auroras de Júpiter, a medida que pasan volando.

“Mientras observamos cómo los volcanes cambian y se activan o se vuelven menos activos, están impulsando la gigantesca magnetosfera monstruosa de Júpiter”, dijo Bolton el miércoles.

Las auroras boreales del gigante gaseoso

Las auroras son coloridas exhibiciones de luz que no son exclusivas de la Tierra. Júpiter tiene las auroras más brillantes del sistema solar, según la NASA .

Tanto en la Tierra como en Júpiter, las auroras ocurren cuando partículas cargadas, como protones o electrones, interactúan con el campo magnético, conocido como magnetosfera, que rodea a un planeta. El campo magnético de Júpiter es unas 20 mil veces más fuerte que el de la Tierra.

 

Fuente Unotv

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentarios