Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
Portal Noticias Nuestra Mision: Es Brindarle la mejor informacion, y asi mantenerle informado de los acontecimientos Tecnologicos, asi como de otras indoles: Acerca de: Temas de interes, Informes, Descargas, opiniones, Eventos, Relaciones, Tecnologias, Resumen, nacional e internacional Observaciones para los Servicios Meteorologicos. Puedes apoyar al blog haciendo clic en los anuncios. Responsable,Direccion, Editor, Programador Diego Torres. Puedes Apoyarme en: Paypal:https://paypal.me/DiegoTorresPaulenko?country.x=UY&locale.x=es_XC

Detectan brote de virus de Marburgo en África y la OMS se prepara para una nueva pandemia

Bienvenidos a Portal de Noticias
Guinea Ecuatorial declaró una alerta sanitaria tras confirmar un brote de virus de Marburgo; ya hay nueve fallecidos y 16 casos sospechosos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) vigila de cerca el brote de un peligroso y contagioso virus muy similar al ébola. Se trata del virus de Marburgo, un agente patógeno para el que no existen vacunas, ni tratamientos totalmente efectivos. Hasta la fecha, el brote ha costado la vida de 9 personas de Guinea Ecuatorial, una pequeña nación a las orillas del golfo de Guinea, en África. Esto es todo lo que sabemos al respecto:

¿Qué es el virus de Marburgo?

Descrito por primera vez en 1967 tras un brote que afectó a una treintena de personas en Fráncfort y Belgrado, el virus de Marburgo (MARV) es un agente contagioso en primates que pertenece a la familia de Filoviridae, por lo que tiene como ARN lineal monocatenario de sentido negativo como genoma.

 

De acuerdo con especialistas, este virus se contagia por exposición a una especie de murciélagos frugívoros y puede transmitirse a través de fluidos corporales. Tras su infección, el virus desarrolla una enfermedad que se distingue por fiebre y hemorragias.

Virus de Marburgo – CDC/ Dr. Erskine Palmer, Russell Regnery, Ph.D., vía Wikimedia Commons

Virus de Marburgo – CDC/ Dr. Erskine Palmer, Russell Regnery, Ph.D., vía Wikimedia Commons© Proporcionado por Muy Interesante

Debido a su alto grado de contagio y su tasa de mortalidad de 88%, la Organización Mundial de la Salud clasificó al virus de Marburgo como un patógeno del Grupo de Riesgo 4, el más alto nivel de emergencia. A pesar de múltiples intentos, aún no se ha podido desarrollar una vacuna o si quiera un tratamiento efectivo contra el marburgo u otras enfermedades similares como el ébola y el virus de Ravn (RAVV).

La OMS se prepara para una nueva pandemia

Hace unos días, el gobierno de Guinea Ecuatorial alertó sobre un brote inesperado de virus de Marburgo, el segundo registrado en África en menos de un año.

 

Según sus datos, la nación ha contabilizado nueve muertes y 16 casos sospechosos, cuyos pacientes han experimentado síntomas como fiebre, fatiga y vómito o diarrea con sangre. El Ministerio de Sanidad Ecuatoguineano destacó la situación como una “situación epidemiológica inusual” y anunció que las provincias de Kié Ntem y Wele Nzas se mantendrán en aislamiento para evitar una pandemia.

 

Al respecto, la OMS señaló que aumentará la vigilancia epidemiológica en África. “El virus de Marburgo es altamente infeccioso. Gracias a la acción rápida y decisiva de las autoridades de Guinea Ecuatorial al confirmar la enfermedad, la respuesta de emergencia puede acelerarse rápidamente para que podamos salvar vidas y detener el virus lo antes posibles”, comentó en un comunicado Matshidiso Moeti, director regional de la OMS para África.

 

Puedes apoyar al blog por PayPal en el siguiente enlace

Pague Diego Torres Paulenko con PayPal.Me

Puedes apoyar el blog con una pequeña donacion aqui

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentarios