Encuentran planeta similar a la Tierra a 31 años luz; es potencialmente habitable
Un planeta de masa similar a la Tierra, probablemente rocoso y con atmósfera, ha sido descubierto en la zona habitable -apta para agua líquida en superficie- de la estrella enana roja Wolf 1069.
"Cuando analizamos los datos de la estrella Wolf 1069, descubrimos una señal clara y de baja amplitud de lo que parece ser un planeta de una masa aproximada a la de la Tierra", explica en un comunicado Diana Kossakowski, astrónoma del Instituto Max Planck deAstronomía, que descubrió el nuevo planeta en el marco del proyecto Carmenes, del Observatorio de Calar Alto, en Almería.
A 31 años luz de la Tierra, Wolf 1069 b "orbita la estrella en 15,6 días a una distancia equivalente a la quinceava parte de la separación entre la Tierra y el Sol", añade. Los resultados del estudio se han publicado ahora en la revista Astronomy & Astrophysics.
La radiación y las partículas proceden del espacio interestelar o de la estrella central. Si la radiación de la estrella es demasiado intensa, también puede destruir la atmósfera de un planeta, como le ocurrió a Marte.
Pero como enana roja, Wolf 1069 sólo emite una radiación relativamente débil. Por tanto, es posible que se haya conservado una atmósfera en el planeta recién descubierto.
Incluso es posible que el planeta tenga un campo magnético que lo proteja de las partículas cargadas del viento estelar. Muchos planetas rocosos tienen un núcleo líquido que genera un campo magnético mediante el efecto dinamo, similar al del planeta Tierra.
-
Telescopio Hubble capta nueva panorámica de la 'nebulosa de la Tarántula'© Proporcionado por MILENIO
-
Hallan dos nuevos planetas rocosos en el vecindario solar, a 33 años luz© Proporcionado por Milenio
Puedes apoyar al blog por PayPal en el siguiente enlace