ATENCION!!!!Virus de la Policía en URUGUAY
Si bien ya se conoce la existencia del Virus de la policia desde el 2013 en Uruguay, en Agosto del 2014 del aparecio Nuevamente
El ransomware popularmente conocido como el Virus de la Policía se ha convertido una de las plagas más insidiosas de los últimos tiempos. Se trata de una extensa familia de malwares secuestradores específicamente diseñados para tratar de extorsionar el pago de sus víctimas mediante el bloqueo de los PCs infectados, mostrando un mensaje falso haciéndose pasar por una agencia policial legítima. En Uruguay hemos podido contactar la presencia del antedicho.
Internet Explorer es el navegador mas suceptible a ser secuestrado por el Virus de la Policia.
El éxito del Virus de la Policía se basa en:
Una difusión profesional. Están aprovechando vulnerabilidades muy recientes en software popular Java y difundiéndolo en páginas muy visitadas (webs de descarga directa de material multimedia). Esto está resultando en una difusión masiva del malware puesto que los usuarios se infectan aparentemente sin haber ejecutado directamente ningún archivo.
Un malware “simple” y efectivo. El malware en sí no es “sofisticado” en los términos que manejamos hoy en día (con SpyEye y Zeus como referencia). Solo muestra en pantalla una imagen descargada de un servidor, y espera recibir órdenes. Aunque complejo, no se incrusta en el sistema de una manera especialmente enrevesada. Esto ayuda a que, unido a una detección pobre por firmas, los antivirus no lo detecten tampoco por la heurística de un comportamiento sospechoso.
La ingeniería social. Amenazar al usuario con actividades que realizan comúnmente (descarga de material multimedia, por ejemplo), ayuda a dar credibilidad a la estafa.
Diseño e idioma a medida. Cada variante esta específicamente diseñada para mostrar imágenes actuales de las autoridades y presidentes de cada país, al igual que mostrarse en el idioma de la víctima.
.