Ese cambio de imagen, que deja atrás la tendencia de Apple a imitar texturas de la vida real (papel para aplicación de Notas y cuero para la de Recordatorios, por ejemplo), es la novedad más interesante de iOS 7. Tal como dijo Craig Federighi, ejecutivo a cargo de iOS, en el evento de Apple de la semana pasada, "instalar iOS 7 es como recibir un teléfono nuevo".
El sistema ahora está dominado por tonos claros, transparencias y un diseño "plano", tal como lo viene haciendo Google con las últimas ediciones de Android (y el concepto de la interfaz "Holo") y Microsoft con Windows Phone. Si bien hay sombras y texturas, no hay un deseo de replicar la realidad en el diseño y eso se agradece. Es algo que diseñadores y expertos vienen pidiendo desde hace años.
Lo mismo pero con más funciones
Aunque el cambio de look de iOS es mayor, el uso del sistema operativo se mantiene igual. Las notificaciones siguen mostrándose de la misma manera, el cambio entre una aplicación a través del multitasking sigue operando al operar dos veces el botón de inicio, entre otras características. iOS sigue siendo iOS, para bien y para mal.
Pero Apple también incluyó nuevas funciones. La más destacada es "Control Center", un menú desplegable arrastrando el dedo desde la parte inferior de la pantalla y que entrega un acceso rápido a algunas opciones de configuración, como Bluetooth, WiFi, controles de audio e incluso la opción de ocupar el flash del teléfono como una linterna. Otra función basada en el gesto de "arrastrar el dedo", esta vez desde la parte superior del equipo, es el centro de notificaciones, que elimina los "widget" de clima y acciones, entregando una visión general de notificaciones y un resumen del calendario.
Otra característica que ha sido renovada es el sistema de multitasking. Hasta ahora el cambio entre una aplicación y otra se hacía seleccionando el ícono desde una fila desplegada en la parte inferior de la pantalla. Ahora el gesto de apretar dos veces el botóm Home abre un menú a pantalla completa mostrando una serie de pantallazos de los programas abiertos, para elegir cuál usar. Descartarlos también es fácil: sólo hay que seleccionar uno y deslizarlo hacia arriba en el display. Si la idea suena conocida es porque lo es: Palm creó un sistema similar para su sistema multitarea en webOS, llamado "Cards".
Otra herramienta interesante que llega a iOS es "AirDrop", una tecnología disponible en computadores Mac desde hace un par de años y que permite enviar archivos a un dispositivos iOS dentro de la misma red WiFi de forma rápida y segura. La opción estará integrada en el menú de "compartir" aunque lamentablemente sólo funcionará en el iPhone 5 en adelante.Algunas aplicaciones que llevan años en el sistema operativo también recibirán importantes cambios, como la de cámara, que toma un nuevo método de funcionamiento que permite alternar entre cámara de video y fotografías deslizando el dedo hacia el lado sobre la pantalla. También se incorpora la opción de tomar fotos con filtros previamente elegidos, aunque esta función sólo está disponible en el iPhone 5 (y 5C y 5S). El navegador Safari también tomó nuevas características, como la opción de navegar a pantalla completa, un nuevo sistema de cambio de pestañas (similar al nuevo multitasking) y la eliminación de la barra de búsqueda, unificándola con la de URLs.
Según reveló Apple la semana pasada en su evento de lanzamiento de los nuevos iPhones, iOS 7 llegará hoy, aunque sólo funcionará en algunos modelos: iPhone 4 en adelante, iPod Touch (5ta generación) y iPad 2 en adelante (incluyendo iPad Mini). Como es de costumbre, no se ha fijado una hora para la liberación de la actualización, pero en años anteriores ha ocurrido poco después del mediodía. El software estará disponible a través de iTunes o directamente desde la sección de "Actualizaciones de sistema" del menú de Ajustes de equipos iOS.