Guía de detección y eliminación de Malwares 2014
Debido a que el mundo de los Virus informáticos, Spywares, Troyanos y Gusanos también han seguido evolucionando de como los conocíamos, dándole vida a nuevos integrantes como los escurridizos Rootkits, los ladrones de los Troyanos Bancarios, los secuestradores de PCs (Botnets) y los populares "Falsos Antivirus" (Rogues), es que hemos actualizado esta guía con nuevas herramientas y pasos a seguir para poder detectar y eliminar prácticamente el 90% de todo el Malware que circula por la red.
¿Qué es el Malware?
La familia de Malwares está compuesta por?
¿Quiénes crean los malwares y para qué?
¿Cómo mi PC puede resultar infectado?
- Al insertar en el equipo un dispositivo USB infectado.
- Al visitar algún sitio web legítimo que haya sido infectado.
- Al descargar falsas medicinas de programas piratas o programas "con regalo"
- Al descargar un supuesto codec o actualizado de Adobe Flash para ver un vídeo
- Al abrir un archivo adjunto o seguir un enlace de un correo no solicitado (Spam)
- Al seguir un enlace infectado de un contacto en Messenger, Twitter, Facebook, etc.
- Al visitar paginas maliciosas a las cuales fuimos dirigidos por búsquedas en Google (BlackHatSEO)
¿Cuáles serían los síntomas de que mi equipo está infectado por un malware?
En otros casos ya son más notorios al hacer modificaciones en nuestro equipo como sea el cambiar la página de inicio y de búsquedas de nuestro navegador, redirigir los resultados de Google hacia otros sitios, emitir falsos mensajes de alertas o infecciones en nuestro equipo, impedir la instalación o ejecución de programas, impedir el visitar sitios webs de seguridad o actualizar sus Antivirus, etc...
Extraido de InfoSpyware - Malware Researcher
Microsoft MVP Enterprise Security.