Portal NoticiasNuestra Mision:
Es Brindarle la mejor informacion, y asi mantenerle informado de los acontecimientos Tecnologicos, asi como de otras indoles:
Acerca de:
Temas de interes, Informes, Descargas, opiniones, Eventos, Relaciones, Tecnologias, Resumen, nacional e internacional
Observaciones para los Servicios Meteorologicos.
Puedes apoyar al blog haciendo clic en los anuncios.
Responsable,Direccion, Editor, Programador
Diego Torres.
Puedes Apoyarme en:
Paypal:https://paypal.me/DiegoTorresPaulenko?country.x=UY&locale.x=es_XC
Un momento esperado en diciembre para los trabajadores, más allá de las fiestas, es el pago del medio aguinaldo, que complementa la otra mitad que se cobró en junio de lo que se conoce como un décimo tercer sueldo complementario anual. Aunque en junio las empresas tienen como plazo todo el mes para abonar a sus trabajadores dependientes el medio aguinaldo, en diciembre la situación es distinta y se debe pagar antes del día 20. Para el cálculo del medio aguinaldo correspondiente a diciembre se deben considerar los salarios nominales que percibió cada trabajador durante seis meses -desde el 1° de...
¿Cómo calcular el aguinaldo? El primer punto a tener en cuenta, es que el aguinaldo es el sueldo anual complementario, que se cobra fraccionado, la mitad en junio y la otra mitad en diciembre. Por eso es importante que tengas claro que en diciembre percibirás un "medio aguinaldo", y no el total del mismo. Para calcularlo, es importante considerar las remuneraciones percibidas en los siguientes periodos del año: 1a fracción - Remuneración total entre el 1º de diciembre del año anterior y el 31 de mayo del corriente (este "medio aguinaldo" es el cobrarás en el mes de junio). 2da. fracción - Remuneración...