Páginas
Newsletter
Tenemos cada vez más aparatos conectados a Internet y uno de ellos es la televisión. Esto nos permite ver vídeos en Streaming a través de plataformas como Netflix, por ejemplo. Sin embargo a veces pueden surgir problemas y la conexión no funciona correctamente....
La ciberseguridad existe desde hace dos décadas y su panorama ha sido cambiante. Ahora, los ciberdelincuentes en lugar de emplear ataques técnicamente complejos trabajan para ganarse la confianza... La seguridad informatica es un problema de todos WICAR.org...
El teléfono móvil se ha convertido en una obsesión para muchas personas, a pesar de los numerosos estudios que advierten de los posibles peligros para la salud de las ondas de radiofrecuencia (RF) y las conexiones wifi. ¿Existen riesgos potenciales a...
Tu seguridad es lo mas importante para nosotros Utilice tecnología de seguridad informática acreditada y procure mantenerla actualizada. Instale siempre software de cortafuegos y detección de intrusiones y manténgalo actualizado. Utilice los navegadores...
Pokemon Go en Uruguay Pokemon Go es un juego que lleva en descargas mas de 50.000.000- 100.000.000 en todo el mundo. Miles de personas estan jugando a este nuevo juego de la compania Niantic, desarrolladora del juego. Como se informo en su portal, tras...
El juego de realidad aumentad Pokémon Go ya está disponible en gran parte del mundo. La sociedad se ha acostumbrado a estar todo el día delante del teléfono, pero Pokémon Go lleva la adicción a otro nivel. Aquí tienes una guía para capturar Pokémon con...
Seguridad informatica La información es uno de los recursos más importantes en una empresa. La filtración de datos sensibles como los contactos de sus proveedores y clientes, cuentas bancarias o su estrategia de negocios, pueden caer en malas manos si...
Es esencial mantener su computadora segura para proteger su privacidad, reducir el riesgo del robo de identidad y evitar que los hackers controlen su computadora. Desafortunadamente, no siempre es fácil proteger su computadora. Los hackers con frecuencia...