La NASA reveló impactantes imágenes de una fuerte erupción solar
El Sol emitió el pasado sábado 5 de agosto una fuerte erupción solar , que alcanzó su máximo a las 22:21, según la agencia espacial estad...
El Sol emitió el pasado sábado 5 de agosto una fuerte erupción solar , que alcanzó su máximo a las 22:21, según la agencia espacial estad...
El concepto de este artista representa el planeta GJ 1214 b, un "mini-Neptuno" con lo que probablemente sea una atmósfera húmeda y brumosa. Un nuevo estudio basado en observaciones del telescopio...
En ᴜn descuƄriмiento mɑraviƖloso, lɑ N.A.S.A ha encontrɑdo un objeto anorмal que está devorando galɑxias detɾás de la Vía Lácteɑ. este objeTo, que parece ser un agᴜjero negro supe...
La misión Juno de la NASA ha completado su paso cercano número 50 del planeta Júpiter desde que la nave espacial entró en órbita alrededor del planeta gigante por primera vez en 2016. Juno fue...
El aterrizador de la NASA InSight en Marte ha detectado a lo largo de su misión varios temblores empleando un sismómetro altamente sensible del CNES (Centro nacional de estudios espaciales, por sus siglas en francés). Dentro de estas mediciones se ha logrado confirmar cuatro impactos de asteroides en el vecino planeta; y se ha logrado «escuchar» el más reciente de ellos. Desde su llegada a Marte el 26 de noviembre de 2018; tras poco más de 7 meses de viaje, el aterrizador ha ayudado a comprender como nunca antes la dinámica interna del planeta rojo, tanto movimientos de la corteza como flujo de...
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) monitorea de cerca un cometa gigante que según los cálculos se impactará con el Sol en 2026 y podría afectar en mayor o menor grado la vida en la Tierra. NASA estudia COMETA GIGANTE que PRONTO impactará con el Sol: ¿Cómo afectara a la Tierra?© Proporcionado por Debate Se trata del cometa 96P/Machholz 1, de 6 kilómetros de ancho, que está siendo observado por el Observatorio Solar y Heliosférico de la NASA y la Agencia Espacial Europea al ser un cuerpo celeste inusual. 96P/Machholz 1 es un cometa de nuestro sistema solar con período orbital...
¿Son los extraterrestres? Al parecer una cámara captó una extraña espiral en el cielo, la cual hoy tiene a los investigadores con la incógnita de qué pudo provocar esta rara imagen, aunque de primer momento se cree que pudo deberse al lanzamiento de un cohete militar. Misteriosa espiral captada en Hawaii. | ESPECIAL© Proporcionado por MILENIO En internet circula el video captado en la cima de Mauna Kea, la montaña más alta de Hawái, donde la cámara instalada del telescopio Subaru del Observatorio Astronómico Nacional de Japón logró grabar el extraño remolino formado en el cielo durante la noche...
extraño rayo azul Un extraño rayo azul saliendo desde la Tierra fue captado por la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés), por lo que científicos ya investigan de que podría tratarse este singular fenómeno. Especialistas de la ISS revelaron detalles con los que intentan explicar qué es en realidad este chorro brillante de color azul que se expulsó desde las nubes de una tormenta. De acuerdo con la publicación científica Science News, las cámaras y fotómetros de la ISS por medio del experimento europeo ASIM (Atmosphere-Space Interactions Monitor) lograron captar desde casi...
Agencia Espacial rusa enviará nave para traer a tripulantes de la EEI, tras impacto de meteorito© Proporcionado por El Universal Online Agencia Espacial rusa enviará nave para traer a tripulantes de la EEI, tras impacto de meteorito Roscosmos enviará una nueva Soyuz para traer a la Tierra a tres tripulantes de la Estación Espacial Internacional (EEI), después del impacto de un meteoroide en la nave atracada en el complejo orbital. El 15 de diciembre se produjo una despresurización del circuito externo del radiador del sistema de gestión térmica de la nave espacial Soyuz MS-22. Tras una investigación,...
El lugar más volcánico del sistema solar. (NASA/JPL-Caltech/SwRI/ASI/INAF/JIRAM)© Proporcionado por UnoTV La nave espacial Juno de la NASA capturó una imagen infrarroja de la luna Ío de Júpiter desde 80 mil kilómetros de distancia, en ella se pueden ver los flujos de lava como puntos rojos brillantes. En la imagen, tomada el 5 de julio y publicada este miércoles, se observan los lagos de lava, producto de los cientos de volcanes que existen en el quinto planeta de nuestro sistema solar. “Puedes ver puntos calientes volcánicos. Hemos podido monitorear en el transcurso de la misión principal, más...